¿Que es la ansiedad?
La ansiedad es la expresión de un estado emocional, esta emoción hace que la persona se sienta tensa, inquieta, atemorizada o con una gran preocupación por cuestiones concretas, aunque muchas veces la persona no sabe reconocer cual es la causa de su desazón.
Ansiedad normal y ansiedad patológica.
Como toda emoción, la ansiedad puede tener una función adaptativa por lo que hablaríamos de ansiedad normal, ya que nos sirve como sistema de advertencia o de alerta para que la persona pueda dar una respuesta a una determinada situación. Cuando por el contrario, la intensidad, la frecuencia y la duración de la ansiedad supera unos limites, hablaremos de ansiedad patológica.
El miedo sería una reacción normal ante una amenaza del exterior, que es comprensible ya que existe un objeto real que podemos identificar como la fuente que genera esa emoción. Por el contrario la ansiedad patológica sería una reacción de miedo, pero en la que no tenemos una causa externa que podamos identificar directamente relacionada con nuestra emoción.
La ansiedad tiene dos componentes importantes, las sensaciones somáticas y la propia conciencia de estar nerviosos. Que otras personas puedan darse cuenta de lo que sentimos, puede ser motivo de vergüenza, agravando a su vez los síntomas de la ansiedad.
Toda esta sintomatología, alcanza la categoría de trastorno, cuando afecta de manera objetiva en la vida familiar, social, laboral o académica de quien la padece.
Dentro del trastorno de ansiedad encontramos los siguientes subtipos:
Trastorno de angustia, Agorafobia, Trastorno de ansiedad generalizadas (TAG), Trastorno de ansiedad social (TAS), Fobia especifica, Trastorno obsesivo compulsivo (TOC), Trastorno de estrés postraumático (TEPT).
Todos estos subtipos del trastorno de ansiedad, responden muy bien a una psicoterapia de tipo cognitivo conductual, por lo que se realizara un terapia cuidadosamente escogida y especifica para cada determinada situación y cada persona.
Subtipos de los trastornos de ansiedad
Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
Trastorno de estrés postraumático (TEPT): este trastorno se desarrolla tras haber vivido un evento altamente estresante y aterrorizante en el…
Trastorno de ansiedad social
Trastorno de ansiedad social (TAS): aquellas personas que sufren este trastorno también conocido como fobia social suelen sentir preocupación y…
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadas (TAG): las personas con este trastorno sienten ansiedad y preocupación de manera constante y persistente ante…
Agorafobia
Agorafobia: las personas con trastorno de angustia suele sufrir también de este trastorno, aquellos que lo padecen sienten una gran…
Trastorno de angustia
Trastorno de angustia: las personas con este trastorno tienen episodios repentinos de miedo intenso, conocidos como ataques de angustia o…
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC): las personas con este trastorno tienen pensamientos, ideas o imágenes persistentes y perturbadoras (obsesiones), estas obsesiones…