
NUESTRO MÉTODO DE TRABAJO
¿Cómo trabajamos?
Nuestro método de trabajo se apoya principalmente en el modelo de la Terapia Cognitivo Conductual, es decir, trabajamos sobre los pensamientos y sobre las conductas que han generado o que mantienen el problema. Dado que los pensamientos y las conductas son aprendidos a lo largo de toda nuestra vida, mediante le terapia cognitivo conductual podremos conseguir cambiarlos o desaprenderlos.
Además, será muy importante conocer de que manera el entorno está afectando a nuestro comportamiento, ya que este ejerce una influencia muy fuerte sobre nosotros, nuestra manera de pensar y sobre nuestra manera de actuar.
De esta manera, y a diferencia de otro tipo de terapias, la terapia cognitivo conductual se centra el aquí y el ahora, ya que lo que nos interesa es solucionar los problemas que la persona esta viviendo actualmente, y aquellos factores que lo mantienen.
Para conseguir una mejoría, o alcanzar los objetivos propuestos, será muy importante que el paciente adquiera un papel activo en la terapia, creando de esta manera un trabajo en equipo entre paciente y terapeuta, asegurando así unos mejores resultados.
¿Cual es el proceso terapéutico?
Evaluación
La terapia comienza con el proceso de evaluación, una buena evaluación es la base de una buena terapia. Por ello, el principal objetivo de esta primera fase es conseguir la mayor información posible acerca del problema o de la demanda. Para ello se comenzará hablando de asuntos más generales de la persona para ir poco a poco centrando la evaluación en aquellos aspectos más relevantes y que guarden mayor relación con el motivo de consulta. Para ello, además de la entrevista clínica, se emplearán cuestionarios, autorregistros y diversos test estandarizados.
Diagnóstico
En la fase de diagnostico, se le explicará a la persona en síntesis, y de manera que pueda entenderlo, que es lo que ha originado el problema y que hace que éste se mantenga. Una vez entendido y aclarado el diagnostico sobre el problema o demanda del paciente, se concretarán una serie de objetivos encaminados a cambiar aquellas conductas o pensamientos que afectan de manera directa al problema.
Tratamiento
Consiste en la aplicación de una serie de técnicas cognitivo conductuales con los siguientes objetivos: reducir la sintomatología inicial, intervenir sobre aquellas variables que han ayudado a que se origine y se mantenga el problema y adquirir nuevas habilidades para evitar que el problema reaparezca en un futuro.
Seguimiento
Para finalizar se realizará un período de seguimiento, para consolidar las estrategias y recursos aprendidos durante el proceso terapéutico.